¿Cómo debe ser el acuario para escalares?
Los escalares necesitan un acuario grande, especialmente en altura porque les gusta nadar en vertical. Una altura mínima adecuada para ellos es de 50 cm y necesitarás un volumen de agua de al menos 35 litros por pez. Es muy importante colocar plantas naturales dentro del acuario. Las plantas no solo ayudan a oxigenar el agua y eliminar contaminantes, sino que también proveen lugares donde los escalares pueden ocultarse, tal como lo hacen en la naturaleza. Las echinodorus son perfectas para esto, ya que sus hojas largas y anchas dan cobijo a los peces y son el sitio ideal para poner huevos. Otras plantas apropiadas son Cryptocaryne blassi, Sagitaria gigante y Vallisneria. Es conveniente colocar todas las decoraciones y plantas en los costados y la parte trasera del acuario y así dejar mucho espacio libre para que los peces puedan nadar.
Al tratarse de peces de origen tropical, el agua debe estar templada a 24-28ºC. Si vives en una zona más fría, necesitarás un calentador para el acuario. Estos peces pertenecen a la familia de los cíclidos, por lo tanto necesitan un agua casi neutra (pH entre 6 y 7,2) y ligeramente blanda. También necesitarás una iluminación fuerte durante 10-12 horas al día, para garantizar el crecimiento vigoroso de las plantas.
¿Cómo alimentar a los escalares?
La alimentación de los escalares no es complicada. Se trata de peces omnívoros, de manera que pueden alimentarse con escamas o pienso para cíclidos. Son bastante voraces, así que suelen aceptar muy bien este tipo de comida para peces, pero también conviene completar la dieta con alimentos como gambas, gusanos o larvas de mosquito, ya sean frescos, congelados o en papillas. También es conveniente agregar algunos guisantes y hojas verdes para completar la dieta.
¿Puedo mezclar mis escalares con otras especies de peces?
Los escalares resultan buenos compañeros para otras especies, siempre que sean aproximadamente del mismo tamaño. Si los pones junto a peces más pequeños, pueden llegar a considerarlos como alimento. La convivencia es mucho mejor si viven en grupos de varios individuos, si son pocos pueden volverse muy territoriales y agresivos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.